Hace ya u

n su nula crítica hacia sus historias, ya que lo único que hacen en sus supuestas notas ‘’críticas’’ es alabarlo como si fuera un Dios perfecto, sin ser capaces de señalarle un solo error. Esta adoración hacia el ‘’escocés demente’’ llega a tal punto que justifican de antemano alguna historia que el ‘’guionista’’ pueda llegar a contar, ya conociendo la mente de Grant. Así puede leerse a estos fans decir que estando Morrison no les molestaría que Bruce vuelva pero que no sea Batman y lo que es aún peor ¡que el padre de Bruce esté vivo!
Esto también queda marcado cuando aparece alguna persona o alguna nota que critique a su ‘’Dios Morrison’’, ya que es allí cuando estos ‘’fans’’ parecen tener la necesidad imperiosa de salir a defenderlo. Claro que lo hacen con sus armas, que son otro rasgo de esta generación: insultos, menosprecio hacia la nota del otro creyéndose los dueños de la verdad, diciendo que si no gustan las historias del escocés es porque no se las leyó o no se las entiende, como si sólo pudieran existir esas dos posibilidades…
Incluso algunos de estos ‘’adoradores de Morrison’’ llegaron a poner moderación en los comentarios de sus blogs, para sólo aceptar aquellos comentarios que estén de acuerdo con su pensamiento, bastante patético.
Al fin de cuentas estos ‘’fans’’, adoran a Morrison y a su tipo de historias fantasiosas y llenas de espíritus, demonios y demás, del tipo de las que Batman ha tenido muy pocas en sus 71 años de vida (The Cult por ejemplo, otra historia muy mala en la que se veía a un Bruce temeroso y salvado por el Robin Jason…), sencillamente porque no encajan con el personaje.
Cuando en realidad contar nuevas historias es justamente lo contrario, ser originales pero sin transformar a los protagonistas, tal como lo hicieran por ejemplo en su momento Rucka y Brubaker, que retiraron a Gordon, le pusieron una guardaespaldas a Bruce, lo dejaron solitario de nuevo, le pusieron un nuevo amorío, lo acusaron de asesino y fugitivo de la justicia, hasta llegar a un final sorprendente y que nadie imaginaba con la revelación del asesino. No me sorprendería que de estos nuevos ‘’fans’’, varios tampoco hayan leído esta etapa…
nota para la revista ‘’Empire’’ deja en claro que él si comprende a Batman y a todos los personajes del Universo DC, algo que se desprende de estas declaraciones: ‘’ ¿Qué veo cuando cierro los ojos y pienso en Batman?, ¿Qué veo cuando cierro los ojos y pienso en Superman? Para mí gran parte de culpa es su individualidad. Son seres extraordinarios en un mundo común. Y la razón por la que ambos son fascinantes es porque Superman es un hombre de otro mundo con superpoderes, y Batman es muy humano e imperfecto. Son dos personajes muy diferentes, con un sentimiento de poder en la iconografía de los personajes. Necesito enfocar toda mi imaginación hacia ellos”.
Finalmente, una imagen del verdadero Batman...
10 comentarios:
Yo me considero en el grupo intermedio, no lo negaré.
Es decir, el trabajo de Morrison en Batman me parece aceptable, me divierte leer sus historias, están bien hechas y cumplen su cometido. Es cierto, comete errores fundamentales en algunos aspectos y eso le quita mucho del valor.
Ahora, decir que Morrison "ha escrito las mejores historias de Batman" es un despropósito y es una falta de respeto para todas las grandes historias que se han escrito sobre el Caballero de la Noche.
Las historias de Morrison están lejísimos de ser las mejores, realmente lejos. Y quien dice lo contrario demuestra una ignorancia supina o un necedad absoluta.
Les podrá gustar o disfrutar o divertir más, pero no decir que es mejor. Decir que las historias de Morrison son las mejores historias de Batman es como decir que los libros de Paulo Coello son mejores que los libros de Joyce.
Vamos, seamos razonables.
Vergonzoso el trabajo de Morrison en esta nueva serie. Este guionista pretende hacer en los cómics de Batman lo que hace con la mayoría de sus novelas gráficas: futurizarlas, y eso no va con Batman.
Me parece un insulto la gente que toma a Morrison como referencia para hablar de Batman. Sinceramente, Brubaker y Rucka (que los citas) le dan mil vueltas como guionistas. Lo alucinante de todo esto es que, hasta los propios americanos que se supone que han vivido más de cerca la historia del murciélago, les parece bien lo que está haciendo Morrison (o eso veo en los foros)
Hola soy jorge , vuelvo a decirlo yo lei the dark knight returns y es la mejor de batman, la mejor saga es tierra de nadie y bruce wayne asesino o fugittivo es genial pero no me disgustan las historias de batman solo espero que no cambie el origen de batman solo eso .
Pero los comics me gustan.
salu2
Entonces Jorge sólo es cuestión de tiempo para que te desencantes con Morrison y sus comics, porque el ya dijo que va a cambiar el origen de Batman.
Y si leíste los dos números de ''The Return of Bruce Wayne'' ya sabrás por donde viene la mano...nada lindo por cierto.
Saludos.
Ojala esta etapa de Batman termine pronto y vuelvan las historias de policial negro.
TE AMO. JAJAJA
Ahora en serio, soy uno de los "menospreciados, denigrados, bastardeados" por criticar lo que está siendo este ser siniestro en Batman, arruinando la mitología y la escencia del personaje es pos de mostrarse "rompedor" y con un egocentrismo y amor mas grande por si mismo que por cualquier personaje.
Y sus Zombies son peores, defendiéndolo en absolutmente todo lo que hace, y con una necesidad imperiosa de mostrarse inteligentes y superiores, misma necesidad que tiene este pésimo autor.
En fin, seguiré soportando los ataques por considerar a este tipo de la peor calaña en lo que a guionistas se refiere.
Escribo mucho en Zona negativa y pareciera que ahí todo el mundo ama a este ser detestable.
Leyendo este tipo de post y comentarios parece que no es así. A ver si se meten a escribir en ZN por ejemplo, para no ser el único en reirse de los Morrizombies.
Saludos.
Jorge Orlando: así es, es un total despropósito que estas historias se digan que estan entre las mejores historias de Batman. Muy bueno tu ejemplo con Coelho jaja.
Bat-Keaton:Así es yo ya no lo soportaba desde Batman and Robin, pero con esta serie ya es demasiado. Muchos de los que lo ''bancaban'' dejaron de hacerlo después de ROBW.
Anónimo: ojalá así sea.
Martín: jajaj. Leí varios de tus comentarios en otros blogs como Conociendo el Universo DC y demás, y debo decirte que es para nosotros un honor que te pases por acá. Estate atento porque tenemos varios planes para poder unirlos los anti-Morrison jeje.
Gracias a todos por pasarse y dar su opinión con respeto, hay otros que solían pasar por estos post y dejar sus insultos, pero ahora ni eso...sepan que no estan censurados nosotros no hacemos eso ni ponemos moderación en los comentarios.
Saludos.
Los antiMorrison solo necesitan envejecer un poco y entonces veran las cosas diferente, no hay que cortarse las venas, ya veran je.
Saludo jovenzuelos
Ruben, gracias por pasarte al blog y comentar.
No creo que necesitamos envejecer para poder manifestar lo que nos incomoda, ni creo que seamos tantos los que malinterpretamos las cosas, pienso que si, hay dos puntos de vista distintos, uno, que es el nuestro, que vemos la situación pensando a quien la aplican (Batman en este caso) mediamos con los comics, no sólo los que han hundido huella, sino los comics de Batman de 1939 a 1950 mas o menos, que demuestran la visión que tenían tanto Finger como Kane de llevar al personaje, la esencia con la que fueron creados, como dice Nolan, y claro, eso tras disolverse desde los 50 hasta los 70 casi, hay diferencias si, lo importante es que en los 70 se tapó y volvió al camino "correcto2 nuestro héroe...Es totalmente distinto a lo que es Batman.
Luego esta el otro punto de vista, por lo general son algunos fans que pensaban que el personaje estaba obsoleto (no lo creo asì igual) y otros novatos, que se inspiraron a leer hace 4 años, gracias a Batman Begins, pero que empezaron justo con la llegada de Morrison, personaje que creo, no comprendió bien al héroe en su momento, pero a pesar de todo lo retrató bien en Arkham Asylum. En fin, pasò lo que pasó, se dividieron los fans (La semana pasada lo reclamé con mi post) y aquí estamos.
Vale destacar el comportamiento de estos seres con dicho punto de vista, algo descorteces, se nota que no le dan importancia a la formalidad de la escritura, quieren protagonizar la situación, presentan mucha irritabilidad al redactar...caramba, algunos síntomas hacen parecer a algunos de estos sujetos unos sociopatas.
Dudo que ellos, o alguno de ellos hayan envejecido y/o tengan más madurez como para "comprender" las cosas, la edad mental no se acrecienta cuando uno quiere, es un proceso de rendimiento, sino me equivoco... Explícate un poco más amigo, para quedar bien con eso.
Saludos!!
En general, cabe señalar que no soy feliz usando el termino "Anti-Morrison" para señalar mi forma de pensar, pero ya que arbitrariamente cierto "tipo" nos lo concedió...simplemente me pregunto "¿Ya qué?".
Además, no es sólo contra Morrison, son historias, con algunos guionistas que no aprecio, como Tony Daniel, Judd Winnick, etc.
Me recuerda a la canción de Dylan que dice "Man gave Names to all the Animals, in the begining, long time ago" que narra la arbitrariedad del hombre común hacia el mundo.
Publicar un comentario